viernes, 27 de enero de 2012
LIBERTAD
Cuando pensamos en la palabra libertad, solo consideramos el hecho de no poder hacer algo por que alguien te lo impide, y no vamos más allá, no nos introducimos en el quehacer diario y el por qué del mismo, por qué no cuestionamos nuestro vivir, y por tanto creemos que no está en nosotros cambiar las condiciones existentes de la vida, y a algunos que se les ocurre hacer eso, que es generalmente cuando son adolecentes, se les tilda de renegados e incluso antisociales, y ese fuego se apaga en ellos por la fuerza de la sociedad, y asi la vida depende de unos muy pocos que han decidido que podemos vivir mejor que ahora, mientras que la gran mayoría se vuelca a sacarle el jugo a la forma de vivir que tenemos, luchando y compitiendo contra los demás para tener más que los otros, por que lamenteblemente el objetivo de vivir se ha dirigido en esa y al parecer única razón, tener más, por que incluso quieres ser más solo para tener más...los objetivos más importantes como la felicidad incluso se han disuelto en la obseción del poseer más...sin embargo en esta época, en la que me ha tocado vivir, siento que hay una fuerza diferente, unas ganas diferentes de hacer algo por ser todos felices, por que ese debe ser nuestro objetivo, ser todos felices, es que ya probamos, eso de competir todos para ver quien es el rey, el que posee todo, y también experimentamos con repartir todo como lo dice ¿quién?... pues otra ves el rey (dictador) y tampoco ha funcionado, porque la solución finalmente creo que no está en una persona, ya sabemos que ni Jesús pudo cambiar nuestro destino, solo dejo semillas que aun nosotros no hemos sabido utilizar, el cambio es en cada quién, se habla de conciencia, pués parece que por ahí está la cosa, conciencia, ¿De qué?... pues podemos utilizar lo que dijo Jesús, somos todos hijos de Dios, pero todos, y esa es una de las palabras que siempre olvidamos, pero también podemos ir más allá, creer que somos parte de un solo todo. Pero bueno entonces en que conciste la libertad?... en soltar estas rejas que nos hemos impuesto como sociedad, cuales rejas?...empecemos por las más individuales, nuestros miedos, el primero: a morir, el más importante y el más dificil de soltar, pero si lo hacemos, el cambio es espectacular, imaginense el miedo a morir todo lo que nos limita, no voy a tal lugar por que me pueden hacer algo, no hago esto, por que...no hago el otro, por que puedo perder...y la única manera de quitarnos el miedo a morir, es sabiendo que somos eternos, eso también es dificil de probar...muchos han tenido experiencias después de la muerte y han regresado para contarlo, pero aun así muchos no creen en eso, por tanto tenemos ese miedo terrible a morir...un ejemplo de no tener miedo a morir también no los dió Jesús, es el ejemplo más grande en la humanidad, sus discipulos dijerón luego que él sabía que iba morir de la peor manera, entonces por que lo hizo, dicen por salvarnos muchos, pués si el al enseñarnos su confianza en la vida eterna, nos dió una lección gigante que nosotros debimos tomar como tal, pero que va tergiversamos todo y no hemos aprendido su gran lección: Eres eterno...seguiré.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario